| 1 cuota de $77.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $77.000,00 |
| 3 cuotas de $25.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $77.000,00 |
| 2 cuotas de $38.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $77.000,00 |
| 6 cuotas de $17.061,91 | Total $102.371,50 | |
| 9 cuotas de $12.653,66 | Total $113.883,00 | |
| 12 cuotas de $10.362,91 | Total $124.355,00 | |
| 24 cuotas de $7.700,00 | Total $184.800,00 |
| 6 cuotas de $18.069,33 | Total $108.416,00 |
| 6 cuotas de $18.198,95 | Total $109.193,70 | |
| 9 cuotas de $13.617,87 | Total $122.560,90 | |
| 12 cuotas de $11.152,80 | Total $133.833,70 |
| 18 cuotas de $8.573,95 | Total $154.331,10 |
Kit para el desarrollo del vocabulario y habilidades semánticas Este Kit para el desarrollo del vocabulario y habilidades semánticas está pensado para la estimulación del lenguaje desde el uso de nuevo vocabulario, para la expresión y comprensión de palabras y sus relaciones y para realizar algunos juegos fonológicos iniciales.
Puede ser usado en el ámbito educativo (en nivel inicial o primer grado de escolaridad primaria), para diseñar adaptaciones en procesos de inclusión educativa, en la clínica psicopedagógica y/o fonoaudiológica y también en el hogar como propuesta lúdica de estimulación cognitiva inicial. Está formado por gran cantidad de ilustraciones con vocabulario frecuente entre niños pequeños y tarjetas con categorías semánticas y subcategorías. Además incluye tarjetas con distintas consignas y sugerencias de juegos, que pueden ser seleccionadas de acuerdo a los objetivos de cada intervención.
Este material conforma una colección de materiales didácticos que tienden a desarrollar las habilidades cognitivas involucradas en el lenguaje que posibilitarán la lectura, escritura, estrategias para lograr la fluidez lectora y la comprensión del lenguaje. Vocabulario y habilidades semánticas: El vocabulario es el conjunto de palabras que conforman el lenguaje de una persona.
Estas palabras se van incorporando desde edades tempranas en experiencias de juego e intercambio con otros. Las primeras palabras habladas marcan un hito importantísimo y es a partir de ahí que comienza la adquisición continua de nuevo léxico. Junto con el vocabulario se desarrollan las habilidades semánticas. Éstas hacen referencia al conocimiento y comprensión del significado de las diferentes palabras y sus combinaciones para formar oraciones. Para esto nos basamos en pistas contextuales que nos ayudan a agrupar un determinado conjunto de palabras. Para esto, son fundamentales las experiencias de interacción con otros, comenzando por las escenas de juego dentro del hogar y/o jardines maternales. Allí es importante proveer materiales, experiencias y entornos que posibiliten la expresión, la comprensión y el diálogo. Es conveniente realizar juegos que involucren palabras, para construir así categorías de objetos con algunas cualidades que los enlacen entre sí. A partir de esos juegos, los niños podrán comprender y expresar ideas más complejas.
Se sugiere comenzar por la estimulación de vocabulario referido a objetos concretos y cotidianos, para luego ir complejizando a objetos no conocidos o conceptos abstractos como acciones o relaciones entre ellos. Por ejemplo, se podría comenzar por animales o plantas si el niño vive en un entorno rodeado de naturaleza.
Contenido del jiuego: 64 tarjetones con ilustraciones, 7 tarjetas de categorías, 7 tarjetas de subcategorías y 20 tarjetas con consignas.
